martes, 5 de noviembre de 2024

Diez mil veces tonto

 A Diego

Tus ojos han sido los míos

              cuando desesperada

Tu piel que calienta la mía

Tú como amenaza

Tú como abrazo único

Los puntos que tanto se repelen

colocados casi al costado inmediato

de todos esos otros

                      que tanto

                      se atraen


Tus huellas marcándome el camino

enseñándome el ejemplo

                       de la libertad

                                 y sus riesgos

                       de la intensidad

                                 y sus riesgos

                de haber nacido con la sensibilidad a flor de piel

                                 y sus riesgos

Hermano,

amante,

amigo

Cien veces amigo, mil veces amigo

Cómplice, escudo y refugio:

             espejo de agua en medio de la jungla

             tronco de madera a media tormenta marina

            espíritu del eco

                         que repite, adorna y acaricia con el sonido


Hemos soportado tanto del camino

Hemos disfrutado tanto del camino

Hemos amado tanto al camino 

que estúpido sería pretender salir ilesos

                              no portar las cicatrices que hoy nos adornan


Dos animales salvajes,

haciendo simulacros de madriguera

después de pelear un duelo a muerte

Confundiendo heridas con el zurco que hay que hacerle a la semilla

                                                                                          para que se alimente y brote

                                                                                          para que brote y se alimente


Hermano,

amante,

amigo

Mil veces amigo

Seis veces amante

Hermano S I E M P R E:

               de alma y de ojos

                                cuando confundida


Te perdono todos los zarpazos

                            las dentelladas

                            y rugidos

yo sé que así juegan las fieras:

  aunque a veces se me olvide

  aunque a veces finja no saberlo


Hermano,

amante,

amigo

Cien veces amigo

mil veces te he visto y he pedido que nunca

                                                            nunca

                                                            nunca

                                                            nunca me faltes


Que a pesar de todo,

        sólo tú sabes acompañarme en medio del ruido

Que a pesar de todo,

         sólo tú sabes lo que costó levantar esta guarida


          y nadie más conoce tan bien

                                           el hueco por dónde se entra.     

miércoles, 3 de abril de 2024

Apocalipsis Zombi

Hemos fantaseado

tanto 

con el fin de los tiempos. 


Al principio creí:

Viene de un deseo infantil

ese de extinguirnos

de un solo,

como los dinosaurios 


Todo esto acaba,

Es decir explota

Es decir para El Sufrimiento,

                         La Miseria

                         El Hambre

                         y todo aquello que no nos gusta


La Revolución.

El Apocalipsis.

La Liberación:

siempre momentos culminantes

que llegan como meteoritos. 


De la nada y para siempre.


Pero mientras envejezco,

pienso: que ninguno de esos

Grandes Sucesos

llega así, tan de pronto. 

pienso: que reptan

               por siglos.


pienso: se anuncian todo el tiempo

mientras se acomodan

                       en el escenario

                       el asiento

                       tras bambalinas

                       en cabina

Incluso reparten boletos 

                                personalizados

con frases membretadas en dorado:

"Pase a ver el gran show"

"El evento más esperado

de su generación",

esa que ya no aguanta

y espera (por fin) comience esto

que promete

terminar con todo el sufrimiento

y quizá unos cuantos millones de vidas


Pase a ver,

A desaburrirse

a mirar morirse al otro.

Pa' ver si eso le da la sensación

de que ya está por llegar

Eso que tanto ha esperado.


(texto escrito en 2021)

sábado, 13 de agosto de 2022

Recuento de daños

 Hubo una época en que estuve triste

Muy triste


Tan triste 

como para abrirme ríos rojos en las manos

Tan triste 

como para auto-recetarme

cuarenta pastillas

media botella de ron

y un cuchillo que señalase cada trozo de carne

que punza

Tan triste 

como para mandarme a mi misma

(varias veces) 

a una cama de hospital.


Después de un rato

Muchos ríos rojos de por medio

tubos en la nariz

agua en el estómago

encierros varios

números de teléfono memorizados

ausencias y huecos

entradas y salidas

cigarros improvisados con conos de agua y hojas de árbol 

días y semanas

meses y meses

vueltas y vueltas

blanco y marrón

blanco y marrón

mucho marrón.


Un día (por fin)salí a la calle,

y me di cuenta:

Esto jamás se llamó sólo tristeza

este hueco abismal que me transita el pecho

esta rabia contra la vida

esta fascinación con el rojo vivo de la vena recién abierta

Nunca fue sólo tristeza


Es una rabia contenida, por años

por generaciones.

"Más vieja que mi propio cuerpo" 

me recuerdo decir

Son las lágrimas de mi madre apretándome la garganta

Son las ganas de huir de la abuela agarrándome los pies

Son la incertidumbre de mi bisabuela

Y la certeza de la tata cuando pensaba que su vida se fugaba por el huequito del lavadero

y mejor huyó un día,

sin que nadie volviese a saber de ella.


Qué voy a saber yo,


Si fueron los campos de guerra, 

la pérdida de tierras, 

el despojo de la lengua, 

las muchas migraciones,

la incertidumbre de la raíz,

la palabra "india" pronunciada por la boca de una rubia con mirada burlona a mis 11,

el chasqueteo de lengua cuando enuncié mis deseos y alguien dijo

"pero eso no lo hacen las niñas"

O si es el hueco que queda después de todo eso

en donde anida la falsa certeza

de que no hay sitio para seres como yo.


Y es que acá no hay glamour,

no nos vemos lindas cuando gritamos

Y nuestra rabia no es fotografiable.

Tampoco acariciamos tu alma con nuestros cantos

ni te evocamos otra época dorada

en dónde nadie de los nuestros moría

y todas cantábamos alrededor del fuego en armonía


Ni madres.


Acá sabemos de faltas,

de sometimientos, 

de violencia, 

de violación,

y eso marca la mirada 


Acá tenemos memoria,

recordamos diario a todxs nuestrxs amigxs presxs,

a los asesinados,

A las mujeres que me crucé tantas veces por la calle para después cruzármelas en una papeleta de búsqueda, 

y si bien iba, poco después la noticia del hallazgo de su cadáver

(Que aunque sea este un destino oscuro, lo es más  ver cómo la papeleta se arruga, se destiñe, se pone vieja y "aún no hay noticias")


Pido una disculpa entonces, 

porque no puedo aún digerir el enojo,

porque aún no soy digna de llamarme mujer

no sé hablar en flores,

no sé hablar en nubes,

no sé acariciar ni transmitir la calma cuando hablo de mi historia


Abro la boca y nace un pase de lista

Abro la boca y me sale todo este rojo

Abro la boca y me sale un canto que llama

a ese momento en que creí que estaba triste

que creí que no había sitio para mi ni mi historia

que creí que me equivocaba


Hoy sé de cierto en dónde me enraizo

y eso me ha salvado,

Me agarro con fuerza a la vida 

porque alguien tiene que recordar a quienes faltan,

me quedo cerquita de la tierra 

porque de ahí vengo, 

me se bella y ordinaria 

como lo son las rocas o las hojas de un árbol.

Me sé pasajera y volátil,

como mis pisadas en los lugares que visito


Pero por sobre todo,

tengo bien ubicado todo el rojo del que vengo

porque un día habrá que ajustar cuentas,

Y "todas las balas se van a devolver".

domingo, 6 de marzo de 2022

.

 ESTA ES MI GENERACIÓN,

la que creció con cientos de muertos

en las noticias -cuando lejos

o camino a la escuela -cuando cerca


Esta es mi generación, 

aún no sabemos procesar el golpe

que se azotó en nuestra carne

así que lo vamos pasando

como la 'papa caliente'

cada día, con cada paso, a la menor provocación.


la generación que dejó de viajar del lado de la ventana

-por los balazos

la que aprendió a avisar cada que llega

-por las estadísticas 

la que ha crecido con miedo de ser cifra oficial

-o peor, cifra maquillada


ESTA ES MI GENERACIÓN:

Nudillos y mandíbula apretada

afán de probarle al otro

que acá no hay miedo

-aunque lo haya-

que acá no dejó huella

tanta guerra:


Aunque se nos brote el miedo

Aunque se nos brote la rabia

Aunque se nos brote la desesperación

en cada gesto

en cada palabra 


Esta es mi generación:

la que perdió la mirada

"No pude ver cómo se fue vestidx"

"No recuerdo si el lunar iba arriba o abajo"

la voz

"Debí insistir que se fuera más tarde"

y las ganas

"Desde ese día no duermo igual"

desde que se les fue alguien.


Y sin embargo,

muchos seguimos negando la guerra

la que explotó

la que aún camina junto

la que nos habita.


Vivimos espantados de otras guerras,

distraídos por tanta pantalla

que evita que veamos pa abajo

y recordemos la que repta por nuestro suelo.


Pero de pronto: 

un evento monstruoso

Testimonio de que el monstruo sigue aquí:

latiendo en todos los pechos.


Shhhhh! Silencio:

Miremos más de cerca.

viernes, 5 de junio de 2020

Primer incendio

Pura verdad: acá todos quieren aventar putazos;

La morra contra el cabrón que huele exactamente igual
que la primera vez que alguien le dijo “si te callas te duele menos”
El wey que quizo salir nomás a echarse un porro a la banqueta
porque ya no podía con el griterío en casa y el chingo de cuentas
por pagar, por postergar, por aclarar
pero a las tres caladas llegó el policía a pedirle
en el mejor de los casos tiempo
en el más normal dinero, pero en muchos otros
usar su cuerpo para desahogar todo el enojo que le provoca
cuidar al rico y no poder serlo.
(como propina le han permitido disponer de otros
siempre y cuando no se parezcan a quienes cuida)

Acá todos quieren aventar putazos, quemar el cielo, echar la culpa
competir pa’ ver quien se va menos limpio porque sospechamos
que no nos podemos ir felices, y acá alguien tiene que pagarla
alguien tiene que sentirse igual, aunque sea un segundo
que como nos sentimos a diario.

Que se incendie todo igual que se incendia el pecho
cuando alguien más se cuelga o se quiere aventar de un puente
y nadie sabe decirle “aguanta” porque acá ya nadie aguanta
y lo sabemos.

Y sí, hay que quemarlo todo, pero hay que tener claro
que el enemigo existe, que se materializa en apellidos y familias
mismas que se tragan la riqueza del mundo mientras este agoniza
y los demás humanos mueren de hambre
y en el peor -o mejor- de los casos,
entre ellos mismos se matan.

domingo, 10 de mayo de 2020

Nocturno

Nocturno

Mi cabeza es un sitio turbio
un pantano en cuyas lianas se pasean
seres que no caminan más
la realidad acariciada por mis pies

Mi pecho alberga un caleidoscopio
que colorea la bruma
o la envuelve en una oscuridad que aplasta

¿En qué color aterrizará la noche esta mañana?
¿Cuál la tonalidad de esta incertidumbre?

Si es amarilla, ojalá sean girasoles
Si azul, quizá aprenda a nadarla
Si quizá se volviese lila,
habría de malgastarla al ritmo de un
me quiere/no me quiere/me quiere/no me quiere

Y es que aquí dentro,
los habitantes corren a sus anchas,
se leen poesía entre sí,
se persiguen,
conversan en tantos idiomas distintos
que jamás he podido desenmarañar sus voces,
se pelean, se muerden, se besan, aunque no se entienden

Mi cabeza es un sitio turbio,
pantano donde descansan bestias de acolchonadas patas,
de colmillos floridos
y cuernos que van centrifugando el color del dulce

Es un pantano que a veces se vuelve bosque
que a veces se vuelve selva
que a veces cumbre de montaña
u océano profundo inexplorado y lleno de brillo

Mi cabeza a veces incendio que palpita,
arrasa con velocidad la calma del caleidoscopio,
lo llena de humo
y al aire lo vuelve niebla

A veces marea que desciende
cuando la luna mengua y los pájaros ya empiezan a cantar
y en días de suerte, laguna en calma
reflejando cada color que el caleidoscopio por fin puede mostrar.

martes, 21 de enero de 2020

Secretearse


He amado muchas veces en secreto:
reserva que se enrolla en mi rutina,
los deseos oxidados me ensaliva,
y salvaje clava sus colmillos en mi calma

He amado,
mientras varios pares de ojos me escudriñan
mientras creen adivinarme las edades,
                                           las maldades,
                                           las verdades
inventándome intenciones pues no creen
que alguien pueda amar sin intención oculta
sin ventaja clara, planeada y vecina.

He amado en secreto:
con censura para los ojos de los monseñores,
las monjas, la maldita policía de mierda,
de la señora que se arrima y entre dientes escupe 'pinches puercas'
de la moral que me dicta buscar una posición siempre encima de otres
donde no nace amor, sólo jerarquías, sólo empatías, sólo lastima.

He amado en secreto porque a esto me han orillado,
porque cuando he confesado sólo han llegado desdenes
sólo miradas de reproche, sólo “eso no te corresponde”
y todo con ansias de censurar este pecho
que se enciende cuando se encuentra, cuando entiende
que es capaz de amar a cualquiera,
contra cualquier mandato, mentira o quimera.